Las bicicletas eléctricas de montaña están revolucionando el mercado de las BTT. Poco a poco se está rompiendo el mito de los más escépticos que pensaban que el motor lo hacía todo y no había que pedalear. Nada más lejos de la realidad: una MTB eléctrica sólo funciona a base de piernas. Eso sí, según el modo de asistencia que utilices el motor eléctrico te va a dar un extra de power mayor o menor en la cadencia del pedaleo. Esta ayuda hará que en momentos puntuales subas pendientes que ni siquera Pantani podía haber soñado, o acceder a sitios que antes de tener una bici eléctrica de montaña te resultaban imposibles. ¿Lo mejor de todo? Según tu forma física, lo cansado que estés a la vuelta, o el desnivel del terreno, tú decides el nivel de ayuda que quieres. Desde nada, hasta la asistencia más intensiva.
Si eres nuevo en este mundillo y estás pensando en comprar una e bike de montaña es normal que tengas muchas preguntas y andes un poco abrumado. Actualmente existen un montón de información, marcas, modelos y precios de bicicletas de montaña eléctricas. Además, las BTT eléctricas incorporan elementos técnicos nuevos como el motor y la batería. Por eso, en Mondo Eléctrico os hemos preparado esta comparativa de MTB eléctricas. Hemos seleccionado las que creemos que son las mejores bicicletas de montaña calidad precio de cada gama. Además, al final del artículo encontraréis una guía con todo lo que tenéis que tener en cuenta a la hora de comprar una bicicleta eléctrica montaña. Bienvenidos a la nueva era de las mountain bikes. Bienvenidos al siglo XXI.
- Focus Jam2
- Haibike hardseven 3.0
- Rich Bit RT 012
- NCM Moscow Plus
- Moma
- AM Direct
- Guía para comprar una bicicleta eléctrica de montaña
- ¿Qué tipo de bicicletas eléctricas de montaña hay?
- Características técnicas de las bicicletas eléctricas de montaña
- Bicicletas eléctricas de montaña baratas vs caras
- ¿Dónde comprar una bicicleta eléctrica de montaña?
- ¿Cómo convertir una bici normal en una bicicleta eléctrica?
- ¿Cómo usar una bici eléctrica de montaña?
- Legislación y precauciones
Comparativa de las mejores bicicletas eléctricas de montaña 2022
Focus Jam2 | Haibike hardseven 3.0 | Rich Bit RT 012 | NCM Moscow Plus | Moma | AMDirect | |
Potencia | 250 W | 250 W | 350 W | 250 W | 250 W | 250 W |
Tiempo de carga | 3 h | 3 h | 2,5 h | 3 h | 4 h | 5 h |
Tamaño Rueda | 29 Pulgadas | 27.5 Pulgadas | 26 Pulgadas | 27.5 Pulgadas | 26 Pulgadas | 26 Pulgadas |
Valoración | ★★★★★ | ★★★★★ | ★★★★☆ | ★★★☆☆ | ★★★★☆ | ★★★☆☆ |
Focus Jam2

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Motor: 250 W
- Peso: 22 kg
- Tamaño del cuadro: 52 cm
- Tamaño de rueda: 29 pulgadas
- Autonomía: 160 kilómetros
- Tiempo de carga: 3 horas
Hablar de una bici de Focus es hablar de calidad top. En este caso, el Jam2 una mountain bike eléctrica que se sitúa entre las mejores del mercado.
Diseño y construcción ★★★★★
El cuadro está hecho en aluminio con acabados en fibra de carbono y las ruedas son de 29 pulgadas. La batería está muy bien integrada y en cuanto al peso, estamos ante una bici muy ligera (21 kg) lo que siempre supone un punto a favor en cuanto a agilidad y sortear distintos obstáculos.
Motor y rendimiento ★★★★★
Es un motor central de la conocida marca Shimano de 250 W. Esta bici es todo un todoterreno capaz de atravesar casi todo tipo de caminos, tanto para paseos por la montaña como si eres un conductor más agresivo que prefiere las rutas de descenso.
Velocidad ★★★★★
La velocidad del motor alcanza los 25 km/h. Como ya hemos mencionado con anterioridad, todas las bicis eléctricas tienen un tope de 25km/h para cumplir la normativa europea. Aunque si utilizamos nuestra fuerza motriz a base de tirar de piernas podemos sumar a la fuerza del motor otros 25 km/h con facilidad.
Autonomía ★★★★★
Hasta 160 kilómetros. Brutal, de nuevo. Aunque como ocurre con otros vehículos eléctricos, la batería depende de varias condiciones externas como el terreno, inclinación, peso del conductor, temperatura, viento, etc. Si subimos cuestas, el conductor pesa más de 110 kilos y el viento está en contra la batería durará menos. El tiempo de carga no está nada mal, suele estar entre las 2 horas y medias y las 3 horas y media.
Frenos ★★★★★
Este modelo de bicicletas eléctricas de montaña cuenta con un frenado de disco dual de alta calidad: Magura MT2 200mm/180mm. Por lo tanto, la seguridad en el frenado está más que cubierta.
Usabilidad y Extras tecnológicos ★★★★★
El sistema tecnológico corre a cuenta de Shimano. Cuenta con una pantalla en la que podremos tener constancia del estado de nuestra bici en todo momento y varios mandos para controlar el sistema.
¿Qué tal se conduce? ★★★★★
Brutal. Como hemos dicho, generalmente esta marca de bicicletas eléctricas de montaña es especialmente buena y además cuenta con el extra de un motor Shimano que siempre es un plus. Su poco peso y estabilidad permite una conducción mucho más delicada. Especialmente buena para rutas de enduro o incluso downhill.
¿Te hemos pusto los dientes largos? Revisa su mejor precio en Amazon
Haibike hardseven 3.0

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Motor: 250 W
- Batería: 500Wh
- Peso: ~ 21,7 kg
- Tamaño del cuadro: S/35 cm, S/40 cm, M/45 cm, L/50 cm, XL/55 cm.
- Tamaño de rueda: 27,5 pulgadas
- Autonomía: 200 kilómetros
- Tiempo de carga: 3 horas
Estamos ante una de las mejores bicicletas eléctricas de montaña de todo el mercado. La Haibike Sduro HardSeven 3.0 es una auténtica bestia con unas características casi insuperables. Sin duda, es la reina de las mountain bike eléctricas y con las prestaciones que tiene podríamos recorrer el mundo parando sólo 3 horas para que se recargue la batería.
Diseño y construcción ★★★★★
Ligera y resistente, esta bici eléctrica de montaña está fabricada en aluminio con tubos hidroformados. Por si fuera poco, tiene un sistema tecnológico brutal y muy potente. El motor central está protegido completamente de golpes y arañazos. En cuanto a las ruedas, estamos hablando de 27,5 pulgadas, cuando la media está en 26. Por tanto, es un neumático más ancho y gran de lo habitual que da mayor estabilidad. Además, tenemos cinco tamaños de cuadro (XS, S, M, L y XL) para elegir la que más se adapte a nuestra altura.
Motor y rendimiento ★★★★★
Este modelo de MTB eléctrica cuenta con un motor central fabricado por la popular marca Yamaha. Con una potencia de 250 W – para adaptarse a la normativa – consigue 120 revoluciones extra en los pedales para subir con el sistema de pedaleo asistido casi cualquier pendiente. La respuesta de esta Haibike cuando afronta terrenos más pedregosos es asombrosa y no hay ningún monte que se le resista.
Si 250W de potencia no es suficiente para ti, la marca cuenta con el modelo Hardseven 7.0 con 500W de potencia.
Velocidad ★★★★☆
Esta MTB eléctrica alcanza los 25 km/h, por lo que la podremos usar por ciudades y vías interurbanas sin temer sobrepasar los límites establecidos por ley. Cuenta con cambio Shimano Deore M6000 de 20 velocidades y siempre podremos impulsarla con nuestro pedaleo para aumentar la velocidad. Por eso, no es difícil que por carretera supere los 50 km/h con facilidad.
Autonomía ★★★★★
La batería de Litio también de la marca Yamaha de esta bicicleta eléctrica de montaña es lo que nos ha enamorado. 200 kilómetros de duración y solo 3 horas de tiempo de carga, ¿se puede pedir más? Es un modelo espectacular si vamos a hacer rutas muy largas. Podrías hacerte una etapa del tour, y aún así te seguiría sobrando batería.
Frenos ★★★★★
Los frenos son hidráulicos de discos de 180 milímetros de diámetro. Esto asegura una conducción segura y un dominio en los frenos inigualable. No pasa nada si estamos bajando una cuesta con mucha pendiente y con escollos por el camino: los frenos de esta bike conseguen parar o reducir la velocidad en cualquier circunstancia.
Usabilidad y Extras tecnológicos ★★★★☆
La pantalla que encontramos en el manillar de esta bicicleta eléctrica de montaña es LCD y nos permite verla perfectamente en cualquier situación ambiental. Controlaremos todos los datos mediante unos botones que tiene la pantalla y también podremos introducir preferencias para nuestra ruta.
¿Qué tal se conduce? ★★★★★
Como un cañón. Nada más montarnos nos hemos quedado totalmente enamorados de esta bici. Es sin duda una de las mejores bicicletas eléctricas de montaña que han caído en nuestras manos. No hay camino que se le resista.
¿Interesado? échale un ojo su mejor precio en Amazon
Rich Bit RT 012

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Motor: 350 W
- Peso: 29 kg
- Tamaño del cuadro: 62 cm
- Tamaño de rueda: 26 pulgadas
- Autonomía: 60 kilómetros
- Tiempo de carga: 2 horas 30 minutos
Esta BTT eléctrica entra por los ojos: esas ruedas tan potentes y ese carácter de montaña nos cautivaron desde el primer momento. La Ritch Bit es una auténtica pasada que podría catalogarse como fat boy, pero sigue estando diseñada para utilizarse en caminos.
Diseño y construcción ★★★★★
El cuadro está fabricado en aluminio y tiene un acabado bastante clásico y tradicional. Pero lo que más llama la atención son sus neumáticos. Su tamaño es de 26 pulgadas, pero eso solo hace referencia a lo que mide la totalidad de la rueda, no al grosor de la goma. Los amortiguadores son una pasada y la fuerza de las ruedas son su gran fuerte.
Motor y rendimiento ★★★★☆
En este caso el motor es diferente. En los modelos anteriores de bicicletas eléctricas de montaña hablábamos de motores centrales, en el caso de la Ritch Bit 012 lleva un motor HUB – así se llaman los motores eléctricos que van en el centro de una de las dos ruedas –. La potencia es de 350 W, por lo que tenemos que verificar que esté homologada por la Unión Europea para evitar problemas posteriores.
Velocidad y aceleración ★★★★★
Alcanza hasta 35 kilómetros por hora. Aunque al probarla y pedalear nosotros mismos ha habido tramos en los que hemos logrado llegar a los 45 km/h, una velocidad permitida al transitar por vías interurbanas. Así que si buscas velocidad, éste es tu modelo.
Autonomía ★★★★☆
Esta MTB eléctrica tiene una autonomóa de unos 60 kilómetros, que no está nada mal. Además, en solo dos horas y media se carga la batería.
Frenos ★★★★★
El sistema de frenado es de disco mecánico. No son las mismas prestaciones que uno hidráulico, pero consigue buenos resultados. Teniendo en cuenta que alcanza grandes velocidades el freno se torna fundamental y la verdad es que da un gran resultado. Es un sistema muy seguro.
Usabilidad y Extras tecnológicos ★★★★★
Cuenta con una pequeña pantalla en el manillar a través de la cual controlarás la situación de la bici. Además, viene de serie con una dinamo para poder usarla por la noche o en situaciones de poca visibilidad. Por último, incorpora tres modos de conducción: potencia eléctrica completa, pedaleo asistido y sin energía.
¿Qué tal se conduce? ★★★★★
Si os somos sinceros, probar esta bici eléctrica montaña por caminos pedregosos con esas ruedas impresionantes, es como si nada . La sensación es brutal y apenas se notan los obstáculos más pequeños. Pincha aquí para ver el mejor precio en Amazon.
NCM Moscow Plus

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Motor: 250 W
- Peso: 28 kg
- Tamaño del cuadro: 48 cm
- Tamaño de rueda: 27,5 pulgadas
- Autonomía: 40 – 120 kilómetros
- Tiempo de carga: 3 horas
La NCM Moscow es una de las e-bike MTB mejor valoradas por los usuarios. Y desde nuestro punto de vista, también una de las mejores bicicletas eléctricas de montaña calidad precio.Las prestaciones son alucinantes y se adapta perfectamente para un uso intensivo diversos tipos de terreno. Es la versatilidad hecha bici.
Diseño y construcción ★★★★☆
Estamos hablando de un cuadro hecho en aluminio de la mejor calidad. En cuanto al diseño en sí, es clásico tanto en el tamaño de sus ruedas como en las líneas elegidas para el acabado. La NCM Moscow está disponible en dos tamaños para elegir el que mejor se adapte a tu altura y condiciones físicas.
Motor y rendimiento ★★★★☆
Esta bicicleta eléctrica de montaña trae un motor HUB de tracción trasera de 250 W. Lo bueno de este motor es que está fabricado para evitar el calor y permitir largos trayecto de funcionamiento sin que se caliente en exceso y rinda peor. Es pequeño, compacto y ofrece un extraordinario rendimiento.
Velocidad y aceleración ★★★★★
La velocidad está pensada para que podamos caminar con nuestra bici por las ciudades sin sufrir riesgo de que nos multen. No supera los 25 km/h, aunque como ya hemos dicho si nosotros pedaleamos alcanza hasta los 50 km/h. Cuenta con 21 velocidades que controlaremos desde las palancas típicas del manillar.
Autonomía ★★★★☆
La autonomía de esta bicicleta eléctrica montaña es realmente buena. Estamos hablando de una bici con hasta 120 kilómetros de duración y una carga que ronda de media las 3 horas. Es inmejorable por el precio que tiene. La batería tiene 600Wh de capacidad y es extraíble, por lo que podremos cambiarla por otra cuando queramos o quitarla si se ha agotado.
Frenos ★★★★★
Tiene sistema de frenado de disco delantero y trasero. Al pulsar las manillas para frenar, el sensor inhibe el motor para reducir la distancia de frenado y dar mayor control al ciclista. Es un frenado muy potente y fiable que nos da muchísima seguridad.
Usabilidad y Extras tecnológicos ★★★★☆
Tenemos una pantalla pequeña en el manillar para controlar todo. Lo cierto es que es muy fácil e intuitiva y no te costará mucho cogerle el truco. Además, esta e-bike de montaña tiene puerto USB para cargar el teléfono si estamos haciendo una ruta por el monte y nos hemos quedado sin batería.
¿Qué tal se conduce? ★★★★☆
Es una mountain bike eléctrica que se adapta a todos los terrenos y situaciones. Te vale para tanto ir a trabajar como para hacerte una ruta por el campo. Se conduce muy bien y el precio es su gran atractivo. Pincha aquí para el mejor precio en Amazon.
Moma

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Motor:250 W
- Peso: 20 kg
- Tamaño del cuadro: 48 cm
- Tamaño de rueda: 26 pulgadas
- Autonomía: 80 kilómetros
- Tiempo de carga: 4 horas
Entramos ya dentro de la categoría de las bicicletas eléctricas de montaña baratas. Por menos de 1.000 euros tenemos esta Moma que sin embargo, tiene poco que envidiar de otros modelos más potentes. Es una buena elección si la queremos utilizar tanto por vías urbanas como por caminos.
Diseño y construcción ★★★★☆
La Mountain Bike eléctrica Moma está fabricada en aluminio hidroformado (moldeado en agua). Tiene unas líneas y un diseño muy clásicos. Las ruedas son de 26 pulgadas y el neumático no es tan grueso como en otros modelos que ya hemos visto. Lo mejor de todo es que solo pesa 20 kilos.
Motor y rendimiento ★★★☆☆
El motor es de 250 W para no saltarse la normativa vigente en España. Tiene un gran rendimiento y ofrece hasta 5 tipos de pedaleo asistido. Es un motor HUB de tracción trasera, pequeñito y que no necesita apenas mantenimiento por parte del ciclista.
Velocidad y aceleración ★★★★☆
25 kilómetros por hora. Parece que todas las MTB eléctricas tienen esta limitación, pero es para que se adapten a las normas europeas. Como hemos dicho, la velocidad aumenta si pedaleamos nosotros con más fuerza que el pedaleo asistido, utilizando los dos. La pantalla nos permite utilizar una de sus 24 velocidades distintas.
Autonomía ★★★★☆
Hasta 80 kilómetros de autonomía. Nos sigue pareciendo un dato fantástico teniendo en cuenta el buen precio que tiene. Si vamos a usarla por la ciudad, con una autonomía así podemos estar sin cargarla 3 o 4 días. Además, en cuatro horas estará de nuevo cargada.
Frenos ★★★☆☆
El sistema de frenado es de disco Shimano, funciona bastante bien. Nos garantiza la seguridad que es lo que queremos siempre que utilizamos un vehículo como este.
Usabilidad y Extras tecnológicos ★★★☆☆
La pantalla es de LCD y nos permite visualizarla en cualquier situación. Cuenta con sistema de alumbrado, la clásica dinamo para que podamos usarla por la noche.
¿Qué tal se conduce? ★★★★☆
Nosotros no hemos tenido ningún problema. Nos ha dado buena sensación tanto en camino, como en ciudad es una bici muy versátil que es perfecta para el día a día. Si quieres conocer más, puedes leer nuestro artículo sobre Las Mejores Bicicletas Eléctricas Moma.
¿Interesado? échale un vistazo a su mejor precio en Amazon.
AMDirect

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Motor: 250 W
- Peso: 20 kg
- Tamaño del cuadro: 46 cm
- Tamaño de rueda: 26 pulgadas
- Autonomía: 25-50 kilómetros
- Tiempo de carga: 5 horas
Es una opción perfecta si estás buscando una bici eléctrica barata para probar como va este mundillo o para regalar. Por un módico precio, la e- bike AM Direct es una bici de gran nivel y buenas prestaciones.
Diseño y construcción ★★★☆☆
Está hecha de aleación de aluminio. Es un diseño muy clásico y elegante. Nada excéntrico. Las ruedas son de 26 pulgadas, que no está nada mal. Además, podrás elegir otros modelos con otros acabados de diferentes colores si buscas algo diferente.
Motor y rendimiento ★★★☆☆
El motor es HUB de tracción trasera de 250 W. Es un motor sin engranajes ni escobillas para que tenga mayor duración y requiera menos mantenimiento. Rinde bien en diversas superficies.
Velocidad y aceleración ★★★☆☆
25 kilómetros por hora. Es lo que suelen tener todas las bicicletas eléctricas de montaña para adaptarse a la norma. Tiene 21 velocidades que podremos seleccionar en la pantalla.
Autonomía ★★★☆☆
No está nada mal la autonomía por el precio que tiene: entre 25 kilómetros y 50. Aunque, a veces un mismo modelo nos ha durado hasta 60 kilómetros porque el terreno era bastante llano y las condiciones meteorológicas buenas.
Frenos ★★★★☆
¡Ojo! Tienen frenos de disco delanteros y traseros, en otros modelos solo teníamos traseros. Buenas noticias, mayor control y seguridad y un frenado muy seguro.
Usabilidad y Extras tecnológicos ★★★☆☆
Lo típico: una pantalla con la que controlar todo y un sistema de iluminación bastante bueno. Dentro de lo básico, cumple muy bien con las prestaciones que ofrece.
¿Qué tal se conduce? ★★★★☆
Como os hemos dicho por el precio que tiene es perfecta. Si estamos pensando en comprarnos una bici para el día a día o para usarla en pequeñas rutas los fines de semana es ideal. Es barata y es buena. Pincha aquí para ver su precio en Amazon.
Guía para comprar una bicicleta eléctrica de montaña
¿Por qué comprar una e-bike de montaña?
Sobre todo para disfrutar: del campo, la naturaleza y del entorno que te rodea. Estos modelos son los más potentes de toda la gama que encontramos dentro de las bicis eléctricas. Si eres ciclista amateur ya no tendrás excusa para no salir con tu grupo de ciclismo a hacer una ruta porque te parece «demasiado dura», y si eres un forofo de la BTT comprar una bici eléctrica de montaña te abrirá un nuevo mundo de posiblidades: incrementar la duración de las rutas, acceder a lugares que antes te parecían imposibles y subir pendientes imposibles. Las e MTB tiene grandes motores y la batería cuenta con una gran autonomía. Aunque están pensadas para el campo, también la puedes utilizar para desplazarte por la ciudad. Adiós al coche, los atascos y el dar vueltas para encontrar parking.
¿Qué tipo de bicicletas eléctricas de montaña hay?
Todas las bicis eléctricas de montaña tienen características comunes. Pero donde más diferencias hay a nivel estructural van a ser en las ruedas, el motor y la batería. Dentro de las mountain bike eléctricas vamos a ver alguna con las ruedas excesivamente anchas y grandes, a veces estos modelos se les conoce como ‘fat boy’. Por tanto, tendremos que fijarnos en los centímetros que las ruedas tienen de ancho y de alto para hacernos una idea del grosor de las mismas. La otra diferencia que observamos se encuentra en el motor. Normalmente, como los modelos de montaña son los más potentes, el tipo que motor que usan son los centrales – aquellos que se encuentran entre ambos pedales – pero es posible, que veas también alguna bici con motor HUB, que es el que está situado en una de las dos ruedas.
¿Cómo elegir la mejor MTB eléctrica?
Como siempre hemos dicho la mejor bicicleta eléctrica de montaña dependerá de lo que necesites. Por ejemplo: si quieres una bici más versátil que te sirva para ir por la ciudad y para salir al campo por caminos más normales, no necesitas el mismo modelo que si quieres una bici eléctrica de montaña exclusivamente para hacer rutas monte a través, que será más técnica.
Características técnicas de las bicicletas eléctricas de montaña
Los elementos más importantes en los que te tienes que fijar a la hora de comprar una bicicleta eléctrica de montaña son: el motor y su potencia, la batería, el tiempo de carga y los neumáticos. Pero sin olvidarte de otros la altura de la bici, los amortiguadores y otros extras tecnológicos como la pantalla y el sistema de iluminación.
Peso
Las bicicletas eléctricas de montaña son más pesadas que las convencionales. Una bicicleta eléctrica de montaña pesa unos 8 kilos más que una mountain bike normal. ¿La razón? El peso extra del motor y la batería. Por eso, cuando la batería se ha descargado por completo y toca tirar exclusivamente de piernas sin pedaleo asistido, notarás que exigen un poco más. Generalmente vamos a ver modelos de MTB eléctrica que pesan entre 20 y 40 kilos. Lo normal en una bici convencional es que no supere los 12 kilos.
Cuadro y chasis
Hablar del cuadro de la bici es hablar de su columna vertebral. Es lo que soporta todo el peso durante el uso y también el que marca las diferencias. Aquí sí que vamos a ver una gran variedad porque cada fabricante se encarga de crear modelos con diferentes materiales, tamaños y diseños. Al final, el cuadro es lo que más entra por la vista. El más típico es el que tiene forma triangular que todos tenemos en la cabeza. Pero hay otras bicis, como las Gocycle, que se caracterizan por tener un cuadro que es solo una barra. Por eso, en la selección que hemos hecho en nuestra comparativa de las mejores MTB eléctricas se ven cuadros y chasis con acabados diferentes.
Tamaño de las ruedas
En primer lugar debes saber que los neumáticos delanteros en una MTB eléctrica suelen ser un poco más ancho que el trasero. En segundo lugar: de todos los tipos de bicicletas que existen, las bicicletas eléctricas de montaña son las que llevan las ruedas más grandes. Por lo general usan neumáticos anchos, altos y gruesos. A veces se parecen más a las fat boy, que son los modelos con las ruedas más grandes de todo el mercado. La media nos muestra que son neumáticos de unas 26 pulgadas, 9 centímetros de ancho y 4 de alto. Pero ya veremos que esto varía mucho de un modelo a otro. Lo que si tienes que saber sobre los neumáticos es que los más grandes y con un dibujo en la cubierta más pronunciado suelen estar diseñados para atravesar casi cualquier tipo de camino. Por contra, los más estrechos pertenecen a las bicis más versátiles, aquellas que podremos usar tanto en campo como en ciudad.
Tipos de frenos
Los frenos se activan como los de una bici convencional: con las palancas de freno que hay en el manillar. Al presionar, la zapata hace presión en el neumático y va frenando la rueda. La única salvedad que vamos a encontrar en los modelos eléctricos es que tienen frenado regenerativo. ¿Qué es? Es un tipo de frenado que al frenar o bajar una cuesta sirve para recuperar un poco de la energía perdida durante la sesión. Consigue recuperar un 7 o 10% de la batería perdida.
Batería y autonomía
La autonomía de las bicicletas eléctricas de montaña depende de la capacidad de la batería, del peso del ciclista, de la pendiente del terreno y de la intensidad del pedaleo asistido que usemos. Cuanta más capacidad energética tenga la batería, más cara. Vamos a encontrar bicicletas que aguantan 20 kilómetros y otras con una autonomía de hasta 100 kilómetros. Otro punto importante en el que debes fijarte es en le tiempo de carga que necesitan. Hay personas que prefieren una autonomía menor pero que se cargue más rápido y otras que optan por mayor autonomía, aunque tarde 10 horas en cargarse. Sobre los materiales, suelen estar fabricadas con litio, en lugar de con plomo porque aumenta la durabilidad.
Motor eléctrico y potencia eléctrica en una e-bike MTB
La potencia del motor de las bicicletas eléctricas de montaña se mide en KW. A mayor número, mayor potencia. Y a mayor potencia, mayo fuerza para subir cuestas y pendientes. Pero como acabamos de decir, la regulación española establece que si supera los 250 KW no se considera bicicleta eléctrica. Lo normal, es que los modelo estén adaptados a la normativa y no superen ese número.
Ubicación del motor eléctrico en una BTT
En las bicicletas eléctricas de montaña encontramos dos tipos de motores: HUB y central. El central es el más potente y el más habitual en los modelos diseñados para la montaña. Se encuentra entre ambos pedales de la bicicleta. Por tanto, reparte la misma potencia a la rueda trasera que a la delantera. Por su parte, el HUB es aquel motor que está en el centro de una de las dos ruedas, a veces está en la delantera y a veces en la trasera.
Velocidad
Como diría el refrán: “aquí hay de todo, como en botica”. Y en el caso de las e-bike de montaña, es una verdad. Hay bicicletas eléctricas de montaña que son auténticas bestias y consiguen superar los 80 km/h con una autonomía de 50 kilómetros y a veces hasta 100. Para gustos los colores. Eso es lo que vamos a encontrar en las mountain bike eléctricas, motores de todas las potencias y autonomías para todos los gustos. Pero ojo: si quieres usar la bici por ciudad o de un modo más versátil, no podrás superar los 25 km/h y el motor no debe tener más de 250 KW. Es lo que marca la ley. Si un motor tiene más potencia, no puede considerarse bici eléctrica y tendríamos que fijarnos en cómo estaría catalogada según la norma.
Pantalla
Todos los modelos disponen de una pequeña pantalla integrada en el manillar de gran utilidad. Nos indica la velocidad que llevamos, el porcentaje de batería que nos queda y otros datos como la elevación que estamos subiendo, etc…
Bicicletas eléctricas de montaña baratas vs caras
Dentro de las bicis eléctricas, las más caras son las de montaña. ¿La razón? Cuentan con mejores prestaciones: motor más potente y más batería. Pero dentro de la gama todo terreno, tenemos modelos más caros que otros. Los precios suelen estar entre los 1.000 euros en adelante. Como ya os hemos dicho, no te debería importar tanto el precio como las prestaciones que necesites. Si quieres una mountain bike versátil, te recomendamosor un modelo más económico, con un motor más modesto y unos neumáticos comunes. Evidentemente, si piensas en todo lo que te vas a ahorrar al moverte con una de estas bicicletas, en el fondo salen baratas. No necesitan seguro, ni carnet, ni gasolina, tres cosas imprescindibles para usar una motocicleta.
¿Dónde comprar una bicicleta eléctrica de montaña?
La mejor opción para comprar una bicicleta eléctrica de montaña es Amazon. En la web de la tienda encontrarás una variedad infinita de modelos. Además, como siempre tendrás la garantía de las rápidas entregas y el buen tratamiento en los embalajes.
¿Cómo convertir una bici normal en una bicicleta eléctrica?
Para explicar todo el proceso paso por paso necesitaríamos escribir un manual extenso. Pero lo cierto es que es posible tunear nuestra bici para convertirla en eléctrica. Solo necesitaremos cargarnos de paciencia y tener cierta habilidad con la mecánica. Realmente, el proceso que tendremos que seguir es el de conectar un motor a la bicicleta y este a su vez a la batería. Con algún video de YouTube y algún manual de consulta podremos hacerlo sin demasiadas complejidades. Eso sí, tendremos que fijarnos en la potencia del motor – tiene que ser de menos de 250 KW – y que quede homologada como bici eléctrica.
¿Cómo usar una bici eléctrica de montaña?
El proceso es relativamente sencillo, porque si sabemos montar en bici tendremos casi todo hecho. Dónde surgen ciertas dudas es en cómo va el tema de los pedales y el motor. Bueno, las bicis eléctricas cuentan con sistema de pedaleo asistido. Esto lo que hace es que prácticamente no nos cueste ningún esfuerzo pedalear. Aunque sí que es cierto, que a la hora de subir una cuesta podremos darle más fuerza de la que tenemos con el asistido para subirla más rápido. En el momento que deis una pequeña vuelta con una de estas bikes, veréis que es muy sencillo y que el pedaleo asistido es una auténtica maravilla que os hará pensar “así recorro el mundo entero”.
Legislación y precauciones
Lo más importante que tenemos que saber se resume en cinco puntos:
- Las bicicletas eléctricas de montaña tienen que estar homologadas. Si las compramos en Amazon España o en alguna página que nos garantice haber pasado por los controles europeos no tendremos ningún problema sobre este tema.
- No tenemos que usar casco en zona urbana – aunque es recomendable – pero sí es obligatorio en carreteras convencionales o vías interurbanas.
- El motor de las bicicletas eléctricas de montaña no puede tener más de 250 KW y la bici no puede pesar más de 40 kilos.
- En vías urbanas en calzada y acera no se puede ir a más de 20 km/h, en vías urbanas de un solo carril y sentido único será de 30 km/h y en travesías, vías interurbanas y carreteras convencionales 50 km/h.
- No necesitamos ningún tipo de licencia para conducir y el seguro es opcional, aunque en un futuro la UE está barajando la posibilidad de implantar la obligación de seguro a los usuarios de bicis eléctricas. Aunque puede depender de la normativa de cada municipio.