Airwheel es una empresa especializada en el diseño de vehículos de movilidad personal eléctricos (MVP). Es una marca que destaca por sus diseños y precios competitivos. Aunque sus productos aún no se perciben como los de las grandes marcas del sector, sus precios le están ayudando a hacerse poco a poco un hueco en el sector. A nosotros nos gusta por su relación calidad-precio. Sus productos cuentan con un gran desarrollo tecnológico detrás. Y es que Airwheel lleva en el mundo de la robótica y en la fabricación de vehículos de movilidad eléctrica desde el 2004.
Entre los vehículos eléctricos que diseña Airwheel existen varias series: la serie X y Q de Airwheel son monociclos eléctricos; por su parte la A, E y Z están constituidas por otro tipo de vehículos eléctricos como hoverboard, mini segway, bicicletas plegables, monopatines; para terminar, la serie C construye cascos inteligentes, monociclos eléctricos, hoverboard, e-bikes, mini segways y monopatines eléctricos. En este artículo vamos a hacer una review en profundidad sobre los vehículos más populares fabricados por Airwheel. En Mondo Eléctrico te brindamos a continuación los resultados de nuestra investigación comparando los tres modelos de Airwheel más populares: el Airwheel X3, X8 y Q3. Pero antes…
Comparativa entre los Monociclos Airwheel X3, X8 y Q3 del 2018
Diferencia entre Airwheel serie X y Q
La diferencia más significativa entre la serie X y la Q de Airwheel es la cantidad de ruedas que tienen. La serie X tiene una sola rueda y la serie Q viene con dos ruedas centrales. Los monociclos de una rueda son más ágiles y maniobrables. Sin embargo, las dos ruedas del Airwheel Q le dan más estabilidad, lo que lo hace más fácil de conducir y permite un aprendizaje mucho más rápido.
Si andas buscando el modelo más potente y agil de Airwheel, te recomendamos el X8. Pero si no te importa tener un motor menos potente y con algo menos de autonomía, el X3 es el monociclo más ligero y económico y además tiene la ventaja de pesar menos que el X8,
¿Sabías que los monociclos Airwheel son resistentes al agua y polvo?
Efectivamente. Todos los monociclos de airwheel son resistentes al agua y al polvo. Tienen una certificación IP56, que viene a decir que ha sido testado contra el polvo y contra chorros de agua potentes desde distintas direcciones.
Airwheel x8


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Peso que soporta: 120 Kg.
- Peso: 11 Kg.
- Tamaño de las ruedas: 15”
- Velocidad máxima: 18 Km/h.
- Potencia: 650 W.
- Autonomía: 23 Km
El monociclo Airwheel X8 es el buque insignia de la marca. Proporciona un nuevo modo de moverse por las ciudades que combina el ahorro de tiempo y la diversión. Es compacto y ligero –11.5Kg– y permite moverse hasta 18 km /h con una autonomía de más de 20 km, lo que lo convierte en un excelente vehículo para desplazarse en distancias medias sin problemas.
Diseño y construcción ★★★★★
Futurista. Airwheel lo ha dotado de una carcasa de fibra de carbono que lo hace más resistente y ligero. Otro aspecto a destacar en cuanto al diseño del Airwheel X8 es el tamaño de su rueda de 15 pulgadas –el más grande de Airwheel–. Esto le permite una mayor agilidad y facilidad para conducirlo por terrenos más abruptos, especialmente en cuestas.
Motor y rendimiento ★★★★★
Potente. Trae un motor sin escobillas potente y duradero: 650W de potencia. La propulsión es notable, el fluido de aceleración es continuo y responde a la perfección. El Airwheel X8 puede soportar pesos de hasta 120 Kg.
Velocidad y aceleración ★★★★☆
Buena. Aunque hay otros VMP que alcanzan mayores velocidades, el X8 puede moverse a 18 km/h durante más de 20 km. No está mal. Un punto a favor del Airwheel X8 en comparación con los otros modelos es la potencia en cuestas y terrenos abruptos.
Batería ★★★★☆
Estándar. Trae una batería de Litio de 170 Wh, con tecnología de ecualización SOC. El tiempo de carga es de 1:30h y tiene una vida útil de unos 1000 ciclos de carga
Autonomía ★★★★★
La autonomía es más que satisfactoria: su batería de litio, que integra acumuladores producidos por Samsung, te permitirá hacer trayectos de hasta 23 km. Obviamente, hay que tener en cuenta que depende de distintos factores como el peso del conductor, la inclinación del terreno, tipo de terreno, etc…
¿Qué tal se conduce? ★★★★☆
Óptima maniobrabilidad. El Airwheel X8 es el modelo más maniobrable de la marca; su rueda de gran tamaño hace que puedas conducir por distintos terrenos sin problemas; el motor tiene una buena potencia y sobre todo, una aceleración muy suave y constante. Gracias a su maniobrabilidad es el modelo perfecto para hacer los mejores trucos de monociclos. Es el modelo más avanzado por lo que no es el más fácil de conducir, aunque una vez le hayas pillado el truquillo es el más divertido de montar.
Airwheel x3


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Peso que soporta: 120 Kg.
- Peso: 9-10 Kg.
- Tamaño de las ruedas: 14”
- Velocidad máxima: 18 Km/h.
- Potencia: 400W
- Autonomía: 12 Km.
El Airwheel x3 es ideal para los que no han conducido antes un monociclo. ¿La razón? Incorpora tecnología de control de actitud aeroespacial, algoritmo difuso, así como un nuevo sistema de giroscopio con dirección de delantera y trasera para auto-equilibrio. Estos factores, hacen que sea mucho más manejable que otros moniciclos del mercado. Trae certificación IP56 contra agua y polvo posee sistema de seguridad de inclinación, velocidad y batería baja. Es un monociclo que también lo pueden utilizar niños preadolescentes.
Diseño y construcción ★★★★★
Compacto y dinámico. Este monociclo es el más pequeño y ligero de la serie X de Airwheel. Viene equipado con una rueda de 14”, lo que lo capacita para conducirlo en diversos tipos de situaciones (aunque menos exigentes que el X8 ).
El concepto del diseño de Airwheel se evidencia a través de cada paso de la fabricación y todos los detalles individuales del producto. Como por ejemplo, en pedales plegables de aluminio muy resistentes.
Motor y rendimiento ★★★★☆
Aceptable. Una potencia de 400 Wh. es más que suficiente si el uso que quieres darle es urbano con pendientes poco pronunciadas. Claro, nada comparable con los 1500 Wh de un todo terreno como el Gotway msuper3, por ejemplo.
Velocidad y aceleración ★★★★☆
Decente. Puede alcanzar una velocidad de hasta 16 km/h, aunque el fabricante asegura que llega a 18 Km/h.
Batería ★★★★★
Núcleo de la Batería hecho en Japón. Posee una batería de iones de litio de 130Wh y de 16 celdas Sony V3. De esta forma Airwheel ahorra espacio y sitúa una batería que aunque pequeña, dispone de muy buena capacidad. Esta batería está optimizada por el diseño de ahorro de energía de la CPU. Su duración aproximada es de 1000 ciclos.
Autonomía ★★★★☆
Baja. Lo cierto es que una autonomía de 12 Km es poco para un monociclo promedio. Su tiempo de recarga es bajo, de 1 hora aproximadamente.
¿Qué tal se conduce? ★★★★★
Es rápido, silencioso y cómodo. En desplazamientos urbanos resulta amigable y silencioso. Es perfecto para ir al trabajo o la universidad. Se conduce con soltura por aceras o calles donde hay espacio para maniobrar tranquilamente.
Airwheel Q3


CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Peso que soporta: 120 Kg.
- Dimensiones y peso: 13.7 Kg.
- Tamaño de las ruedas: Ruedas gemelas de 14”
- Velocidad máxima: 18 Km/h.
- Potencia: 450 W
- Autonomía: 18 Km.
Diseñado para ser más cómodo y estable, el Airwheel Q3 tiene 2 ruedas gemelas paralelas para mayor equilibrio. La posición de éstas sigue siendo central, es decir, aún tiene un solo punto de apoyo, pero la estructura es mucho más estable. Esta característica lo convierte en un monociclo especial para principiantes.
Como toda la linea de Airwheel, el Q3 también cuenta con certificación IP56, lo que quiere decir que es resitente al agua y polvo. Un punto negativo , es su peso. El Q3 es el más pesado de los modelos de Aiwheel con casi 14 Kg de peso.
Diseño y construcción ★★★★★
Diseño sencillo y funcional. Es tan limpio de diseño como toda la línea Airwheel, con la diferencia de que es mucho más estable. Esto constituye una nueva forma de moverse en monociclo de dos ruedas, aunque suene paradójico. Con una base más ancha, este modelo te permitirá aprender y rodar sin ningún peligro. También posee reposapiés plegables y la carcasa, de resina, es muy sólida, resiste a los arañazos y la abrasión
Motor y rendimiento ★★★★☆
Regular. El Q3 viene equipado con un motor sin escobillas de 450W. No es mucho, pero para trayectos dentro de ciudad y que no impliquen pendientes muy inclinadas, es más que suficiente.
Velocidad y aceleración ★★★★★
Promedio. 18 Km/h es suficiente.
Batería ★★★★★
Segura. El Q3 viene equipado con una batería de Iones de litio de 130WH marca Sony. La batería se carga en tan solo 90 minutos, y la vida útil es de 1000 ciclos.
Autonomía ★★★★★
Aceptable. Con 18 Km es suficiente para pensar seriamente en usar tu Q3 como medio alternativo de transporte.
¿Qué tal se conduce? ★★★★★
Estable. El agarre del Q3 es mayoro que el de un monociclo de una sola rueda. Por otra parte el vehículo tiene una estabilidad notable incluso cuando está parado. Como punto negativo es menos ágil lo que no lo hace el mejor monociclo pra hacer trucos.